Nuestra escuela fue fundada en el año de 1976 gracias a las gestiones realizadas por el Arq. Juan Muñoz Maldonado ante la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, siendo la segunda escuela de nivel medio superior en esta ciudad de Pátzcuaro; surge de la necesidad de brindar Educación Técnica al creciente número de egresados de las escuelas secundarias.
El 14 de septiembre de 1976, se llevó a cabo el acto de inauguración y abanderamiento, comenzando como escuela huésped en las instalaciones de la Escuela Técnica Industrial No. 69, hoy Escuela Secundaria Técnica No. 4, mientras se construía su propio edificio, cuya primera etapa se inauguró el 25 de abril de 1978.
Fue hasta la segunda quincena del mes de octubre de 1978, cuando se tomó posesión de las propias instalaciones, mismas que en ese tiempo consistían únicamente de un edificio de dos niveles y un taller de carpintería.
El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 327, hoy CBTis No. 94, comenzó su labor académica con tres especialidades: Electricidad, Turismo y Construcciones en Maderas; a lo largo de los años las especialidades se han venido cambiando de acuerdo a las exigencias del entorno social, a los avances tecnológicos, requerimientos de nuestros alumnos, etc., contando a la fecha con 7 especialidades: Alimentos y Bebidas, Electricidad, Contabilidad, Gericultura, Programación, Puericultura y Trabajo Social.
En el año de 1985 y siendo director el C.P. Miguel González Serna, se enriqueció nuestro Plantel con la instalación de una sala de cómputo “MicroSep”; el 14 de mayo de 1999 se inauguró la primer Sala de INTERNET, actualmente se cuenta además con 4 Talleres de programación y operación de equipo de cómputo , 1 taller de cómputo para las prácticas de inglés, equipo de cómputo en la totalidad de las áreas administrativas, todas con acceso a internet y permanentemente actualizadas para el servicio de la enseñanza, así como acceso gratuito a internet mediante WiFi en todas las aulas.
Una de las actividades que ha logrado poner en alto el nombre de la Institución es el Club de Danza, fundado por la Profra. Eva Yolanda Aguilar Gutiérrez y continuado por el Profr. Justino Fernández Hilarios y que gracias a la dedicación y empeño de los integrantes, el grupo ha logrado mantener su prestigio y renombre a nivel local, estatal y nacional.
En Noviembre del 2006, El plantel fue sometido a una auditoría por la Empresa AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) en la cual mostró que ha implantado y aplicado un sistema de calidad bajo la Norma Internacional ISO 9001-2000, lo que le permitirá continuar trabajando a favor de una cultura de la calidad en beneficio de cientos de alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad de nuestro subsistema.
Esto es solo una pequeña semblanza de lo que es nuestro Plantel, podríamos decir mucho más, quizá nos haga falta reconocer públicamente la voluntad, el espíritu de servicio, la fraternidad y buenas relaciones que directivos, personal docente, personal administrativo y de servicios, han puesto en el desempeño de sus actividades para el logro de los objetivos trazados.